¿Quiénes somos?

Somos un grupo diverso de personas que compartimos nuestra preocupación por la realidad crítica que viven las infancias
en Argentina; y que en función de esa preocupación decidimos poner manos a la obra!
Según el Observatorio de los derechos de la niñez y la adolescencia de la Provincia de Santa Fe, desde año 2016 se triplicó el número de niños y niñas separados de sus hogares. Y es a partir de esta realidad que en Alas Para Soñar nos proponemos crear Centros Residenciales para niños, niñas y adolescentes excluidos de sus hogares por distintas razones.

Trabajar por los derechos de las infancias exige pensar en ámbitos, espacios, lugares donde nacen, transitan, se desarrollan y transforman los sujetos que, sin distinción de origen, género, etnia o clase social, deben tener garantizado el disfrute real y efectivo de esos derechos. En este convencimiento, quienes formamos parte de Alas Para Soñar, asumimos el compromiso de generar espacios que estén pensados para garantizar derechos, aptos para contribuir a garantizar infancias libres y plenas, donde niños y niñas puedan vivir una vida digna de ser vivida.

MISIÓN

Alojar a niñas, niños y/o adolescentes que estén transitando una medida judicial. Acompañarlas y acompañarlos en el camino de restitución de sus derechos.

VISIÓN

Contar con centros residenciales que abarquen los grupos etarios desde primera infancias hasta lograr su autonomía.

VALORES

Apalancados en los valores de PARTICIPACIÓN, SOLIDARIDAD, TRANSPARENCIA E IGUALDAD, proyectamos un plan de acción para mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes con quienes nos vinculamos.

Slide

IVAN CELIS

ORGANIZARNOS PARA TRANSFORMAR!
"La situación actual de las infancias en Argentina es crítica y no imagino soluciones posibles sin el compromiso y la participación de todos y todas.
Por eso sueño con poder poner a disposición de toda la sociedad una organización cada vez más grande y comprometida con esta problemática, que sea capaz de generar espacios libres de violencia y que tengan como misión excluyente garantizar derechos a cada niño y niña que se vincule con nosotros."

previous arrow
next arrow